Con este propósito el joint-venture creativo JLS / Canal-i participará en agosto 2025 en una misión tecnológica al Centro de Innovación de Skólkovo en Moscú, conocido como el Silicon Valley ruso.
lunes, 30 de junio de 2025
Productora de Cine y TV [JLS] activa partnership para proyectos basados en IA y Robótica con Canal-i Online
Zurich, el centro europeo de desarrollo de la IA
Disputas entre los grandes players por el talento senior.
Meta ha logrado reclutar con éxito a los tres miembros fundadores de la oficina de OpenAI en Zúrich—Lucas Beyer, Alexander Kolesnikov y Xiaohua Zhai—para que se unan a su equipo de superinteligencia.12
Esta fuga de talento representa un golpe significativo en la actual guerra por el talento en IA, ya que estos investigadores trabajaron juntos previamente en Google DeepMind antes de establecer la sede europea de OpenAI en Zúrich.3 El movimiento se produce en medio de una agresiva campaña de reclutamiento de Meta, liderada personalmente por el CEO Mark Zuckerberg, quien, según se informa, ha estado enviando mensajes por WhatsApp a cientos de los principales investigadores en IA y coordinando objetivos a través de un grupo de chat llamado 'Recruiting Party 🎉'.4
El ecosistema tecnológico de Zúrich se ha convertido en un campo de batalla por el talento en IA, con Meta ampliando su presencia en la región mediante una nueva oficina diseñada para albergar hasta 200 empleados.5 Esta expansión coincide con que otros gigantes de la IA como OpenAI y Anthropic también están estableciendo oficinas en Zúrich para aprovechar la creciente reputación de la ciudad como un importante centro tecnológico europeo.6
La competencia por investigadores en IA ha generado preocupaciones sobre la escasez de talento en el sector tecnológico europeo, y algunos fundadores temen que las startups tengan dificultades para competir con los astronómicos paquetes de compensación que ofrecen las principales empresas de IA.
______
jueves, 26 de junio de 2025
#ConversAcciones -- Un Taller Interactivo para transformar conversaciones en acciones
Una retrospectiva que integra la historia, la filosofía, las ciencias, la ingeniería, las comunicaciones.
Una perspectiva que aborda el desarrollo científico y tecnológico desde la revolución industrial hasta la revolución digital, con un prisma triangular que prioriza el factor humano: el "humanware" sobre el hardware y el software.
Una prospectiva que aplica análisis transdisciplinario y sistémico epara explorar y construir escenarios posibles, probables y preferibles, con metodologías basadas en dinámicas y tendencias para toma de decisiones estratégicas.
viernes, 20 de junio de 2025
SUV eléctrica de Xiaomi YU7 recibe casi 300.000 pedidos en una hora
A diferencia del SU7 –el sedán con el que debutó la marca en el mundo automotor en 2023–, este nuevo modelo fue diseñado completamente desde cero.
Inspirado en el concepto chino de “surcar el viento”, el YU7 destaca por su potencia de hasta 690 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos.Esto lo convierte, según la marca, en el SUV eléctrico puro de tamaño medio-grande con mayor rango en su categoría.
El interior del vehículo apuesta por una experiencia inmersiva con una “cabina de lujo envolvente de doble zona”, tecnología de conducción inteligente, pantalla panorámica Xiaomi HyperVision, asientos de cuero Nappa y materiales certificados como hipoalergénicos.
miércoles, 18 de junio de 2025
Las empresas tecnológicas llamadas "Las Big 7" que dominan el mundo de hoy
Las empresas tecnológicas comúnmente llamadas "Las Big 7" o "Los Siete Magníficos" son:
Empresa | Valor de mercado aproximado (USD) |
---|---|
Apple | 2,855 billones |
Microsoft | 2,311 billones |
Alphabet | 1,842 billones |
Amazon | 1,659 billones |
Tesla | 1,114 billones |
Nvidia | 3,82 billones |
Meta | 605 mil millones |
Estas compañías dominan el sector tecnológico estadounidense y global, liderando en capitalización de mercado, innovación y rendimiento bursátil, y juntas representan más del 25% del índice S&P 500 y más de la mitad del Nasdaq 100.
Fuente: Voronoiapp
lunes, 9 de junio de 2025
domingo, 8 de junio de 2025
Principales hitos científicos en neurociencia desde 2000 hasta 2025
Los principales hitos científicos en neurociencia desde el año 2000 hasta 2025 incluyen avances tecnológicos, descubrimientos biomoleculares y aplicaciones clínicas que han transformado la comprensión y tratamiento del cerebro. Entre los más destacados están:
Era digital y crecimiento exponencial de la investigación: Desde 2000, la neurociencia pasó de publicar alrededor de 500 artículos anuales a más de 15,000 en 2025, con una inversión global que creció de 50 mil millones de dólares en la década 2000-2010 a un proyectado de 300 mil millones en 2020-2025
Estimulación cerebral profunda adaptativa para depresión severa: Un método que activa la estimulación eléctrica solo cuando detecta patrones neuronales asociados a síntomas depresivos, mejorando significativamente el tratamiento de la depresión resistente a medicamentos.
Cultivo de organoides cerebrales: Minicerebros cultivados en laboratorio que replican funciones cerebrales para estudiar enfermedades neurodegenerativas, autismo y probar medicamentos sin riesgos para humanos.
Prótesis visuales para ceguera completa: Desarrollo de microelectrodos implantables que estimulan la corteza visual para generar percepciones visuales básicas, permitiendo a personas ciegas navegar por el entorno.
Mapeo cerebral avanzado y neuroimagen: Creación de atlas detallados de conexiones neuronales y uso de técnicas como fMRI y PET para diagnósticos automatizados y predicción de crisis epilépticas con alta precisión.
Neuroplasticidad y terapias regenerativas: Mejor comprensión de la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse, impulsando tratamientos para trastornos neurológicos y psiquiátricos.
Convergencia con inteligencia artificial y biotecnología: Aplicación de IA para decodificar pensamientos, analizar neuroimágenes y desarrollar neuroprótesis inteligentes1
Estos hitos reflejan una revolución científica que ha transformado la neurociencia de una disciplina descriptiva a una capaz de intervenir directamente en la actividad cerebral con aplicaciones clínicas y tecnológicas innovadoras.
sábado, 7 de junio de 2025
La inteligencia artificial asume hasta un 50% de las tareas en empresa Top1 mundial de software (Salesforce)
Salesforce, con sede en San Francisco, se ha consolidado como el proveedor número uno de software de gestión de relaciones con clientes (CRM) a nivel mundial. La compañía, fundada en 1999, cuenta con una cartera de más de 150.000 clientes, entre los que figuran Apple, Boeing, Amazon y Disney.
Fuente: INFOBAE
miércoles, 4 de junio de 2025
lunes, 2 de junio de 2025
Libro: El día que inventamos la realidad - Javier Argüello
El libro El día que inventamos la realidad de Javier Argüello plantea que la realidad es un invento relativamente reciente, construido históricamente a partir de mitologías y relatos que cada cultura ha creado para dar sentido al mundo.
Argüello destaca que fue Heródoto, en el siglo IV a.C., quien marcó un cambio decisivo al diferenciar entre hechos ficticios y hechos realmente ocurridos, sentando las bases de la historia como disciplina que reemplaza al mito y funda la cultura occidental8.
El ensayo aborda también la revolución cuántica, el nacimiento de la ciencia moderna y el advenimiento de la inteligencia artificial, planteando que aunque las máquinas puedan procesar datos y razonar, carecen de conciencia, lo que cuestiona la idea del transhumanismo y la sustitución humana por máquinas128. Argüello advierte que el verdadero problema es que los humanos, al mecanizarse a sí mismos, han facilitado su posible reemplazo8.
Finalmente, el libro invita a reflexionar sobre el futuro y los desafíos de la humanidad, proponiendo que la realidad es una ficción, pero que algunas ficciones son mejores que otras, y que entender esta construcción es clave para comprender la singularidad de la vida, la conciencia y nuestra relación con el mundo128.